Lo bueno y lo correcto en ética

Cuando pensamos en ética, generalmente pensamos en lo que es bueno y malo, correcto e incorrecto. Entonces, tomando dos palabras similares, "bueno" y "correcto", veamos qué las hace diferentes. Parecen palabras simples, fácilmente comprensibles, pero siempre tienden a confundirse uno con el otro. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre lo “bueno” y lo “correcto” en ética? Sí, lo creas o no, estos conceptos representan dos cosas diferentes en términos de evaluación moral. ¿Pero, qué quieren decir?

Para comprender verdaderamente estos términos, enmarquemos sus definiciones. Por un lado, “bueno” tiene que ver con el logro de metas y acciones que mejoran la vida de aquellos que actúan sobre su bondad a beneficio de ellos o para el bien de los demás. Mientras que hacer lo “correcto” está estrechamente relacionado con el deber de estar moralmente obligado a realizar una acción de conformidad con las normas o reglamentos.

Estos dos conceptos son formas alternativas de orientar las propias acciones en el desempeño de las tareas en términos de moralidad. Aunque en ocasiones se confunden porque parecen muy similares, ambos tienen aplicaciones diferentes. En seguida tenemos dos ejemplos que ayudan a entenderlos. El aire, la comida y el agua son buenos para los seres vivos. Mientras que al encontrar una billetera, lo correcto es devolverla con todo su contenido.


Pan Q Ayuda es un proyecto de inclusión social que trata de ofrecer una oportunidad de empleo a las personas en grupos marginados como madres cabeza de familia, personas de la tercera edad o con alguna discapacidad.

Te invitamos a conocer más sobre nosotros en el siguiente link: https://bit.ly/SaberMasdePanQAyuda y realizar tus pedidos a través del siguiente número 4422812159, recuerda siempre consumir local.

Comentarios

Entradas populares