Conoce algo del VIH
En primer lugar antes de hablar de algunos de los mitos del VIH, tenemos que saber qué es. El virus de la inmunodeficiencia humana, o más comúnmente conocido como VIH, es un virus que ataca y destruye el sistema inmunológico, que si no se trata, puede provocar el SIDA. Hoy en día, no existe una cura, pero existen tratamientos médicos adecuados que retardarán el proceso de infección y controlarán el virus para que el paciente pueda vivir una vida más larga y sana.
Hay algunos síntomas comunes que incluso pueden parecer una gripe. Durante las primeras semanas, la persona puede tener fiebre, escalofríos, dolor de garganta, erupciones cutáneas, fatiga y otros. Sin embargo, hay personas que no presentan estos síntomas, es decir, son asintomáticas. Por eso es muy importante hacerse la prueba si tiene síntomas o si crees que podría haber estado expuesto al VIH. Si tiene un mayor riesgo de infección, se recomienda realizar una prueba anual. Y un hombre gay o bisexual sexualmente activo, se recomienda hacerse la prueba cada tres a seis meses.
Ahora, hablemos de algunos de los conceptos erróneos comunes sobre el VIH.
- ¿Se puede identificar a una persona con VIH? No, no es posible identificar a las personas positivas con solo mirarlas.
- ¿Solo personas con ciertas orientaciones sexuales pueden contraerlo? Cualquiera puede contraer el VIH, no solo afecta a determinadas orientaciones sexuales. Puede contraerlo a través de transfusiones de sangre no seguras, contacto con fluidos corporales infectados como el semen al tener relaciones sexuales sin protección y otros.
- ¿El VIH se puede transmitir al hijo en el vientre? El VIH puede transmitirse de madre a hijo si la mujer no recibe el tratamiento adecuado.
- ¿Si ambas personas en sus parjeas tienen VIH, necesitan utilizar condones? Las personas seropositivas aún pueden contraer otras ITS si no usan condones, por lo que se les recomienda utilizarlos.
- Tu vida ha terminado si tienes VIH. No, si tienes VIH no significa que tu vida haya terminado. Si obtiene un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, aún puede vivir una vida larga y saludable.
La educación sobre el VIH es muy necesaria en la sociedad actual. Si las personas reciben más educación sobre este tipo de temas, no solo reducirán el estigma y la discriminación que rodean a este y otros virus, sino que también alentarán a las personas a adoptar comportamientos más seguros y sanos.
Pan Q Ayuda es un proyecto de inclusión social que trata de ofrecer una oportunidad de empleo a las personas en grupos marginados como madres solteras, personas de la tercera edad o con alguna discapacidad.

Comentarios
Publicar un comentario