Colectivismo
Como miembros de la sociedad necesitamos apoyarnos unos a otros en proyectos socialmente responsables. Este tipo de proyectos ayudan a mejorar las políticas laborales, aumentar la diversidad, la equidad y la inclusión, promover el voluntariado comunitario y mucho más. Además trabajar de manera colectiva es bueno para el desarrollo de una sociedad.
El colectivismo enfatiza los comportamientos sociales guiados por objetivos compartidos por un grupo de personas en lugar de ser individualistas. Y en contraste con el individualismo, se valora mucho la solidaridad grupal y la interdependencia. Es una cultura que pone la interconexión entre las personas como un papel central en la comunidad y se enfoca en la cooperación para avanzar como uno.
Proyectos como el de PanQAyuda, trata de realizar un papel que ayuda a personas en grupos vulnerables que son marginalizados creando lazos con el resto de la comunidad mediante la venta de pastelería fina y galletas. Las personas involucradas en el proyecto trabajan cooperativamente para impulsar la economía solidaria.
El colectivismo enfatiza los comportamientos sociales guiados por objetivos compartidos por un grupo de personas en lugar de ser individualistas. Y en contraste con el individualismo, se valora mucho la solidaridad grupal y la interdependencia. Es una cultura que pone la interconexión entre las personas como un papel central en la comunidad y se enfoca en la cooperación para avanzar como uno.
Proyectos como el de PanQAyuda, trata de realizar un papel que ayuda a personas en grupos vulnerables que son marginalizados creando lazos con el resto de la comunidad mediante la venta de pastelería fina y galletas. Las personas involucradas en el proyecto trabajan cooperativamente para impulsar la economía solidaria.
Pan Q Ayuda es un proyecto de inclusión social que trata de ofrecer una oportunidad de empleo a las personas en grupos marginados como madres solteras, personas de la tercera edad o con alguna discapacidad.

Comentarios
Publicar un comentario