Voluntariado

Consejos para un mejor voluntariado

  • Antes de comenzar la actividad es imprescindible que la entidad que organiza el voluntariado te brinde la formación y conocimientos necesarios sobre el colectivo con el que se va a trabajar y las distintas discapacidades que pueden darse (auditiva, visual, intelectual, física o mental), así como el perfil de sus beneficiarios/as. 

  • Deberás adaptarte al ritmo de trabajo y a las pautas establecidas previamente, para no alterar los planes de acción ni perjudicar a las personas con las que vas a interactuar.  

  • Tu actitud debe ser como una relación de igual a igualNo subestimes ni juzgues antes de tiempo a nadie, porque el ser humano nunca deja de sorprender.

  • Habla mirando a los ojos de la persona a la que te quieres referir, sin dirigirte a su acompañante cuando quieras interactuar con él/ella.

  • Pregunta antes de ayudar: no des por hecho que necesitan ayuda, ofrécete cuando creas que la persona puede necesitarla. Cuando les ayudes, hazlo con naturalidad. Y cuando te digan que no necesitan ayuda, no te sientas ofendido/a. 

 Fuente: https://www.hacesfalta.org/noticias/detalle/consejos-para-hacer-voluntariado-con-personas-con-discapacidad/11285

    Te invitamos a formar parte de este cambio, en Pan Q' Ayuda puedes colaborar con acción voluntaria... ¿Te interesa saber cómo? Ponte en contacto con nosotros y no olvides probar nuestros deliciosos productos de repostería fina con la mejor calidad y todo el corazón de los integrantes de la organización. 

Pan Q Ayuda WhatsApp: http://bit.ly/BloggerWhatsApp

Visita nuestra página: https://panqayuda.com.mx ¡Recuerda que contamos con servicio a domicilio🛺! ¿Qué esperas para darle gusto a tu paladar y además ayudar a salvar a Pan Q' Ayuda?


Comentarios

Entradas populares